martes, 11 de febrero de 2014

CRITICA SOCIAL




LA CIUDAD Y MI MEJOR AMIGO


Parece mentira que en pleno siglo XXI, sigamos comportándonos, mas bien las instituciones, como unos “Energúmenos”.
Parece una difamación, pero. . . ni mucho menos, por lo menos en lo que concierne a mi ciudad, al igual que en otras muchas, lo que hacen los ayuntamientos conjuntamente con alguna asociación, las cuales se consideran e incluso hacen llamarse, “Protectora de Animales,” un nombre que hoy en día en algunos casos, esta muy lejos de la verdad.
Hace como un mes, he tenido que regalar mi perro, un animal de poco mas de tres años de edad. Yo siempre tuve perros, e incluso alguna vez, como ahora, algún gato, pero en estos tiempos tan difíciles, nos hemos tenido que venir a la ciudad, por trabajo, y va a ser la primera vez, que voy a estar sin ningún perro, pues con la nueva normativa municipal, me parece todo un calvario para los perros, algunos puntos de esa normativa, tan solo por la sola satisfacción de cuatro personas que dicen molestarles, lo mas curioso, es que suele quejar por las molestias ocasionadas en sus paseos, por los parques de las diferentes calles y/o barrios, cuando a la mayoría, jamas se les ve allí.
Otro problema que nos acucia, es no se poder, en la mayoría de los casos, dejar el perro en la perrera, pues hasta para eso te cobran, y si no tuviera las vacunas y/o el “Chic” de identificación, nos las cobrarían conjuntamente con la correspondiente denuncia saliendo así la entrega del animal, “un pico”, en algunos de los casos todavía sube mas, incluso de ciento y mucho euros, por lo cual, inducen algunas personas abandonar el animal; por si fuera poco, hacen lo mismo con los que van adoptar, gatos o perros, provocando con ello que cada día haya menos adopciones.
Vosotros os imagináis, si son abandonados los animales, estos tendrán que recogerlos, con lo cual se necesitara mas personal y tiempo para hacerlo, encareciendo notablemente los gastos del mantenimiento de la perrera, cuando en la mayoría de las veces trastornos económicos para los propios ayuntamientos y demás entidades publicas que están manteniendo estas a base de subvenciones, por si fuera poco, con ello acabaremos, como en las cárceles españolas, en hacinamiento de animales, con lo cual, y con la complicidad de las mal llamadas “protectoras de animales, provocaran una verdadera carnicería, convirtiendo la perrera, en vez de una residencia para perros, en todo un matadero, donde cada cierto tiempo, hace una limpieza étnica, de esa super población de animales.
¿Quien diría que estando en pleno siglo XXI,? Y queriendo eliminar” las Fiestas nacionales” ,(como las corridas de toros), incluso llegando ha retirar las actuaciones de animales de las carpas circense, y no digamos nada de nuestras aficiones de toda la vida, que les prohíben, o bien pescar, cazar y un largo etc. (marcando unas normas en las medidas difíciles de alcanzar o no coger mas que cierto numero de capturas, las cuales no son menos ridículas, y un montón de normas mas, que dejaremos para otro rato. El considerado mejor amigo del hombre y sus homólogos, los gatos, los están exterminando con las nuevas normas que se han dictado, por una gran mayoría de los ayuntamientos, y lo que todavía es peor, al amparo de las sociedades que se suponen que deberían luchar, por los derechos de otros animales, “las protectoras de animales”.
No se que mas les puedo decir, incluso seguro, que ustedes saben mas casos de este tipo de injusticias sociales hacia unos animales, que mas que animales, algunos les consideramos. . .


“LOS MEJORES AMIGOS DEL HOMBRE”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para comentar primero mejor registrar