lunes, 15 de septiembre de 2014

NOTICIAS




NUESTRO AMIGO TXEMA


El pasado mes de agosto, hicimos un homenaje a nuestro amigo Txema, el que fuera uno de los promotores del nacimiento de nuestro “muñeco de trapo”, Celedón, y con ello, el símbolo de unas fiestas, las fiestas de... Vitoria
Corría el año 1.958, cuando nuestro amigo José María junto a otros cuatro compañeros blusas, de la cuadrilla los Alegres”, se les ocurriese “El milagro”, ese símbolo de las fiestas de Vitoria, ensalzando la fama de uno de los aldeanos que venia a las mismas, siempre fiel a su cita, venia de Zalduendo, Zeledonio, y en su nombre, crearían un muñeco, un muñeco de trapo,y de nombre le pondrían Celedón...
“Celedón, el muñeco de trapo”
José María Estibalez Larrechi, natural de Vitoria, nacido en el año 1933. Nacido en el seno de una familia humilde, fue persona sencilla y humilde, como él decía... Solo soy un Vitoriano mas, que tubo la suerte de estar, en el lugar, hora y con las personas apropiadas;. Como buen Vitoriano, desde niño vivió las fiestas de Vitoria con intensidad, hasta tal punto que pronto entraría a formar parte en una de las cuadrillas de blusas, que había por aquel entonces (la cuadrilla los Alegres) ; incluso conoció, al entonces celebre Celedonio, un aldeano de un pueblo cercano, que su mayor merito, seria su bajada desde su aldea (Zalduendo), a las fiestas de la ciudad de Vitoria; siempre fue fiel a su cita y con su llegada, llegar a ser (lo que hoy llamaríamos), el alma mater de las fiestas, por todos conocidos y admirado.
Corría el año 58, cuando nuestro amigo José María, mas conocido por Txema, junto a otros cuatro amigos de cuadrilla de blusas, tuvieran la idea, de rememorar aquella bajada del amigo Zeledonio a las fiestas de Vitoria, fue en la Dato (calle), y aunque en un principio se barajo la idea de descolgarse uno de ellos desde el campanario, de la cercana iglesia de San Pedro, gracias a Dios seria desestimada aquella idea inicial, por la de hacer un muñeco de trapo y descolgarlo desde el mismo campanario.
La encargada de hacer aquel primer muñeco seria la madre de nuestro amigo, Txema, que por cierto, en la primera bajado no saldría demasiado bien, enganchándose las cuerdas y precipitándose hasta el suelo (menos mal que no decidieron bajar uno de ellos), por lo que su madre volvió a rehacer el mismo muñeco, y desde entonces, se ha ido perfeccionando el mismo y los sistemas de bajada, no volviéndose a caerse, nuestro amigo … Celedón, que fuese el nombre que le pusieran estos, en honor,de aquel que fuera … El aldeano de Zalduendo...”El amigo Zeledonio.

Hoy, nos reunimos de nuevo todos sus amigos y admiradores, al entorno de nuestro amigo y mecenas... Txema, para darle su ultimo adiós, con fanfarria y cortejo, como le hubiese gustado, y una bajada (ficticia) de la que fuese su aportación a las fiestas de su pueblo (Vitoria -Gasteiz) ,

Celedón,


“El muñeco de trapo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para comentar primero mejor registrar